Comparte

Mostrando las entradas con la etiqueta campeón. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta campeón. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de agosto de 2014

Nuevo canto: La Pandilla está loca

La Pandilla está loca


(8) Los panas locos de la cabeza en la plaza del barrio (8)
(8) Preparan las banderas y los bombos para el campeón (8)
(8) Mineros sigue siendo el orgullo de todos los años (8)
(8) A mi no me interesa la cancha siempre voy negriazul (8)
(8) Jugar la libertadores es lo que imagino (8)
(8) Y que se quieran matar en Bonagas por ser nuestros hijos (8)
(8) Si no te veo un domingo te juro que muero (8)
(8) Y donde juegues siempre voy a estar (8)
(8) A donde vayas siempre hasta el final (8)
(8) Todos nuestros hijos se pondrán a llorar (8)
(8) La Pandilla está loca no para de alentar (8)

sábado, 16 de noviembre de 2013

Evolución del escudo de Mineros de Guayana

En conmemoración al próximo cumpleaños Nº 32 de nuestro equipo Mineros de Guayana quisimos traerles la evolución del escudo del negriazul.


Evolución del escudo de nuestro Negriazul


Hablar del Escudo de Mineros de Guayana es basarse en la figura del centro y primer escudo del club, se trata, según los relatos de diversas fuentes consiste en una singular figura geométrica dimensionada millones de veces a través de un microscopio; un cristal de diamante de carbón. El cual identificaría al club desde sus inicios.




Primera camisa del equipo


Durante la Historia del Club (31 años de fundado), el logo ha variado muy poco, para el año 1986 se encierra la emblemática figura geométrica en un círculo de color Blanco con la Inscripción "F.C.D. MINEROS DE GUAYANA - VENEZUELA" (Nombre con el cuál se fundó el Club, Fundación Club Deportivo Mineros de Guayana). Los colores de fondo son en muchas referencias debido al cruce de las franjas en la franela, también hay versiones de este escudo con fondo completamente blanco.


Primer cambio en el escudo del club


Para el año 1991 (2 años depués de haber conseguido la primera y única estrella), el Negriazul pasa a denominarse "Asociación Civil Club Deportivo Mineros de Guayana", y con ello se vuelve a cambiar el diseño del logo, cambiando el círculo blanco por el color azul de la indumentaria utilizada, la inscripción pasa a ser A.C. MINEROS DE GUAYANA, se mantiene el nombre del país VENEZUELA y se agrega el año de fundación de la Institución 1981, dichas letras son de color blanco, el color de la figura geométrica pasa a ser Negro con el fondo blanco. Al logo también se le agregó la estrella ganada en el año 1989 en color amarillo, ubicada en el la parte superior derecha. Este es el logo que utiliza actualmente nuestro Negriazul.


Foto tomada en 1983

Falsos Logos

Desde la modificación al logo en el año 1986 han aparecido diversos logos, creados para fabricar camisas NO OFICIALES de Mineros de Guayana por parte del sector informal, esto con el fin de no tener problemas legales.


El primero de ellos fue en el año 1986, donde colocalon un fondo Negro/Azul a la figura geométrica, el logo oficial NO tenía ningun fondo, esta falsificación se produce porque el estampado del logo en la camiseta Negriazul coincidía justo en la mitad de la figura con la unión de ambas franjas (Azul y Negro).


Luego cuando se produce la 2da modificación en el año 1991, colocan F.C. MINEROS DE GUAYANA, cosa que no es así debido a que ese año la Institución pasó a ser Asociación Civil Club Deportivo Mineros de Guayana y a utilizar en el Logo A.C.MINEROS DE GUAYANA, además de esto, en este falso logo omiten colocar el año de fundación de la Institución, así como la estrella.


Este último logo aún se observa en las camisetas NO OFICIALES, y TRISTEMENTE en las diversas redes sociales y páginas web dedicadas al Mundo Deportivo.


Camiseta y escudo actual del negriazul

Créditos: Mundo Negriazul (@mundonegriazul), Javier Minniti (@JavierMinniti), Jonathan Mariani (@Jhon_Mariani), Armando García

martes, 18 de junio de 2013

El ansiado titulo

La Pandilla Del Sur quiere volver a alzar la copa como en 2011
cuando Mineros De Guayana quedo campeón de Copa Venezuela

Escrito por: Serigo Ruiz Torrez - @ruizsergio

Los primeros fichajes anunciados por Mineros de Guayana de cara a la temporada 2013-2014, han disparado las redes sociales, con muestras a favor y en contra de las cinco primeras adiciones al plantel de Richard Páez Monzón.

Orlando Cordero (quien regresa tras estar cedido en el Real Esppor), Andrés Rouga (procedente de Táchira), Edgar Jiménez (Caracas), Julio Machado (Caracas) y Walter Aguilar, son los cinco jugadores que ya estamparon su contrato con los negriazules.

El más joven de ellos, es Orlando Cordero, con 28 años. La apuesta es clara: experiencia, recorrido y la necesidad de llenar la plantilla con jugadores probados en la liga y listos para conseguir las metas propuestas.

Mineros encara la segunda parte del proceso Páez (a quien le queda un año completo de contrato), con la mira puesta en el título por el que tanto han apostado con una inversión inigualable en las últimas tres temporadas.

Es quizás el ahora o nunca. La vigencia de contratos como el de Alejandro Guerra, Richard Blanco, Rafa Acosta o Rafa Romo, por sólo citar algunos nombres, además de la presencia de un cuerpo técnico contratado para ganar campeonatos, obliga a los guayaneses a no detenerse a pensar en el futuro, sino en lo inmediato.

Faltan por lo menos tres o cuatro nombres para terminar de cerrar el plantel. Creo que los próximos serán para el ataque. Un venezolano y un colombiano en la lista de negociaciones. Por diversos sitios ha trascendido que Daniel “Cafú” Arismendi es el criollo que intentan traer desde el fútbol chileno, aunque la negociación de ha complicado.

El atacante neogranadino sería una sugerencia de Páez, quien lo vio en directo en su paso por el fútbol colombiano cuando dirigió al Millonarios. Se tienen pocos detalles sobre el jugador que estaría en cartera.

Para contrarrestar todo esto, se anuncia la subida de algunos jugadores desde el conjunto sub20. Pero salvo el hecho de alternar con ellos en la Copa Venezuela, es obvio que los frentes principales son el Apertura y la Copa Sudamericana, donde la meta primaria es al menos superar la primera ronda.

Luego vendrán tiempos para que aparezca un nuevo Machís u otro Edson Castillo. Mineros quiere claramente que esta sea la temporada de la consagración y hacia eso van dirigidos todos los esfuerzos.

Eso sí. Otra temporada de fracasos los llevará inevitablemente a tiempos más austeros, donde la inmensa cantera guayanesa sea la prioridad. Lo formativo sobre lo deportivo, tal como lo comenzó a hacer el Caracas F.C.

Con un año de contrato todavía para Páez, es obvio que esos tiempos de ahorro deben esperar, y por ello es que la temporada que se avecina es la del todo o nada, por decirlo de alguna manera. Pero insisto, la ausencia de resultados llevará a lo segundo sin mucho análisis. En Guayana esperan que esta sí sea la vencida.